sábado, 15 de septiembre de 2007

Cuarto Programa: Un Poquito De Historia

Rock Argentino


A mediados de los años ‘60 varios grupos empezaron a componer canciones sobre la situación social del momento
---El rock argentino fue una de las primeras formas de rock, en el mundo, cantada en un idioma no anglosajón en ser exitosa fuera de su país. Hoy en día es extremadamente raro que una banda argentina de rock cante en otro idioma que no sea el castellano, especialmente si quiere ganar popularidad.
----El rock and roll surgió en los EEUU sobre una base de rhythm & blues; ganando popularidad en los años ‘50, con músicos como Elvis Presley y Bill Haley quién visitó argentina en el 58 y despertó el interés de varios artistas argentinos en imitar esos sonidos.
--A que no sabés quien fue uno de los primeros rockeros argentinos?
--Quién?
--Sandro!! Quién tenia una gran influencia beatle.
----Ahh sii!! Sandro y los de fuego!... yo escuche algo de Las bandas de garage argentinas, que comenzaron a aparecer en los primeros dias del rock & roll. En 1963, creo, Sandro y los de Fuego grabaron una serie de versiones de temas de rock clásico, pero cantándolas en castellano; convirtiéndose en uno de los grupos de mayor éxito comercial del momento. Después Sandro continuaría la carrera como baladista que lo llevaría a la fama.
--- Si, Durante sus primeros años, las bandas argentinas se limitaron a imitar y adaptar a los artistas de rock estadounidenses. En 1964, y como en el resto del mundo, el fenómeno Beatle cayó como una bomba en Argentina. Los Jets fueron unos de los imitadores más populares en el país, llegando a grabar varios discos con adaptaciones de las canciones del cuarteto de Liverpool.
---A mi me contaron que A mediados de los años ‘60, cuando las invasiones inglesas estaban en su pico de popularidad, muchas bandas uruguayas empezaron a tener un éxito similar en la Argentina donde existía un mercado de consumo y una industria musical mucho más desarrollada que en su país de origen.
--- Claaro, pero Hacia 1965, Cuando las invasiones uruguayas y británicas todavía estaban fuertes, otras corrientes empezaron a contribuir al rock argentino.
----En la televisión, programas como Ritmo y Juventud y El club del clan, con cantantes como Palito Ortega y Chico Navarro, introdujeron un pop alegre y romántico.
---Pero fue en la escena underground donde las piezas fundamentales del rock argentino emergieron. En los primeros bares de jazz, como «La cueva» y «La perla del once», artistas como Moris, Pajarito Zaguri, Javier Martínez, Miguel Abuelo y Tanguito se juntaban a mediados de los años ‘60 para intercambiar ideas. Los Beatniks, de los cuales Moris y Martínez eran miembros, comenzaron a llevar al rock argentino en la lenta transición de simples imitadores a un estado musical más creativo. Formados en Villa Gesell, en 1966 grabaron el que es considerado como el primer single del rock argentino: «Rebelde» / «No finjas más».10
---Ehh… pero yo pensé que habían sido los gatos los que compusieron el considerado primer tema, la balsa.
---- Pasa que El hito definitivo del rock argentino fueron Los Gatos, ya que crearon su propio material. Después de tocar en «La cueva» durante un par de meses (y siendo sus integrantes arrestados por la policía varias veces debido a razones políticas), la banda lanzó dos singles en 1967: «La balsa
----ahh si la balsa!!! Esa que compusieron en el baño!!
---claaaro!.... », una canción compuesta por Tanguito y que vendió en torno a las 200.000 copias
---- Si si… esos lugares de inspiración!......Al año siguiente se publicó el primer número de la revista de rock Pinap, y se fundó el primer sello discográfico argentino de rock: Mandioca. En 1969 cuatro grandes festivales de la autodenominada “música beat” se llevaron a cabo: los conciertos June Sunday, Festival Nacional de Música Beat, Festival Pinap y Festival de Música Joven.
-----Durante este tiempo se formó Almendra, —una de las bandas más importantes de esta etapa— y Manal, un exitoso grupo con orientación hacia el blues. Junto con Los Gatos, estas tres bandas son consideradas como la trilogía fundacional del rock argentino.
---- que no duraron mucho… después se separo almendra y se formó con Spinetta Pescado Rabioso, y los demás miembros Color Humano y Aquelarre. A principios de la nueva década, destacaron también Vox Dei, Su álbum La Biblia es uno de los discos definitivos de comienzos de la década.12
----A comienzos-mediados de los años ‘70 se produjo un recambio generacional 13, en donde la primera generación de bandas de rock argentino le pasaría el legado a una nueva camada de artistas que diversificaron aún más al rock argentino, tomando cada vez más independencia creativa del rock estadounidense e inglés.
---- Cabe destacar que estas bandas, tenían unas letras muy muy metafóricas, en forma de protesta, ya que, como recordarán, estaban el plena dictadura militar, donde se silenciaba a todo artista…
---che, y cuando surge el heavy metal? Aca en argentina?
--- A comienzos de los ‘70 se produjo la primera diversificación real del rock nacional. En realidad, la división se había producido un tanto antes, cuando algunas bandas comenzaron a tocar un rock más pesado; mientras que el mundo entraba a la época del heavy metal. Entre estas bandas estaban Pescado Rabioso, Vox Dei y Billy Bond y la pesada del rock. Pero de todas las bandas de heavy metal, Pappo’s blues se convertiría en la banda de metal y blues más influyente de su época.
-----Por otro lado, el primer festival B.A Rock contó con varios de los artistas y bandas que encabezaron el movimiento acústico del rock: León Gieco que combinaría el rock y el folk; Sui Generis y el comienzo de la carrera musical de Charly García; Raul Porchetto y Pedro y Pablo, entre otras bandas
----La proliferación de estas bandas y su creciente popularidad, sumado al hecho de que a comienzos de la década se dio el auge del movimiento hippie en la Argentina, llevaron al acusticazo de 1972 14. En ese año también murió Tanguito, aplastado por un tren.
----1972 traería al Rock Argentino una ola de violencia en algunos recitales, como el que ocurrió en el Luna Park en octubre, cuando la policía irrumpió en un recital a reprimir. Billy Bond comenta que
«Eran momentos de represión, eran momentos en que el sistema estaba apretando mucho, era una cosa muy pesada, el rock and roll, era una cosa absolutamente marginal, era una cosa que era de otro mundo y te trataban como si fueras guerrillero.»14
-----Varias bandas de rock acústico ganaron popularidad, como Vivencia, Pastoral y Alma y Vida. El éxito del acusticazo llevó al rock argentino a una nueva era.
----Destaca, en esta controvertida década, el primer documental sobre rock nacional que retrataba uno de los más populares festivales de musica en la historia argentina: "Buenos Aires: Rock hasta que se Ponga el Sol"
-----en 1975,Charly García y Nito Mestre decidieron terminar con Sui Generis, dando dos conciertos despedida en el Luna Park el 5 de septiembre de 1975 ante 30.000 personas 16. Historiadores han llegado a ver a los conciertos despedida de Sui Generis como el final del período "clásico" del rock argentino. El rock acústico pasaba a la historia: las bandas se disolverían o cambiarían su sonido, y aquellas que perduraron perdieron popularidad o se convirtieron en grupos de culto.
----También, varias bandas argentinas dejarían el país e irían a Europa, especialmente a España 15, entre las que se cuentan Moris y Aquelarre. La dictadura franquista en España estaba casi en su final, y el rock español se encontraba en su infancia
-----El período clásico del rock argentino estaba casi completamente finalizado hacia 1976, año del último golpe de estado que sufriría la Argentina. A partir de ese tiempo, el rock argentino pasó a una etapa de mayor sofisticación, algunos se quedaron y otros muchos se fueron… siendo perseguidos
-----Hacia 1973 la banda Contraluz combinó el rock con matices progresivos y folk. Tal vez el primer gran grupo sinfónico/progresivo fue Crucis. Su música atrajo seguidores en la escena underground, para luego comenzar a tocar en lugares más grandes.
-----Un grupo sinfónico que tendría un gran año en 1976 sería ALAS, con artistas como Rodolfo Mederos y Pedro Aznar en su formación. Luis Alberto Spinetta encabezaría su tercera banda, Invisible, en ese año. Su música sinfónica teñida de tango le otorgaría la atención de la crítica. Reino de Munt, otra banda de rock progresivo, contaría con Raul Porchetto y un joven Alejandro Lerner
----Charly García formó La Máquina de Hacer Pájaros, su primera banda post-Sui Generis, otro exponente de rock progresivo.
-----El 24 de marzo de 1976 el gobierno democrático fue desplazado por un gobierno militar, abriendo uno de los períodos más obscuros de la historia argentina, lleno de represión, censura y "desapariciones". El rock argentino, al igual que la sociedad toda, sufriría el período de mayor censura de su historia. La música rock era vista como subversiva por los militares, y en un discurso de 1976 el almirante Massera denunció a los músicos de rock y a sus fans como potenciales subversivos
---A pesar de esto, la música continuaría su desarrollo
---y los redondos donde entran??
--- 1977, sería el año en que una banda de La Plata llamada Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota comenzaría a tocar. Con su particular rock y los extraños atuendos con los que se presentaban a tocar, los “Redondos” se convertirían con el paso del tiempo en una de las bandas más importantes del rock argentino moderno, convocando masas y ganándose un lugar junto a las otras grandes bandas del rock nacional.
----A fines de la década, muchas bandas dejaron de existir.
-----Sin embargo, en la “sequía” de 1978 el rock argentino tuvo a su primera “superbanda” exitosa: Serú Girán., compuesta por Charly García, Oscar Moro, David Lebón y Pedro Aznar
---La nación todavía se encontraba bajo control militar hacia comienzos de los años ‘80. El inicio de la década mostraba a un Serú Girán con un sonido menos pretencioso, pero que seguía en lo más alto de las listas. Vox Dei entró en su tercera década de existencia y la popularidad de León Gieco como solista seguía creciendo.
----Posteriormente, en Buenos Aires, Serú Girán toca en La Rural, juntando aprox. 60.000 personas y coreando “No se banca más”, en alusión al gobierno militar.
--- También tocaron junto al proyecto de Spinetta, Spinetta Jade. Spinetta Jade era una especie de combinación entre jazz y rock, bastante infrecuente en el país en ese momento. Hacia los dos últimos álbumes su sonido se fue haciendo algo más pop y con más influencias de la música electrónica (samplers y sintetizadores) 24.
----La guerra de las Malvinas se convertiría en uno de los capítulos más obscuros de la historia argentina reciente, pero tuvo el paradójico efecto de revitalizar el rock argentino.
---En mayo del 82 el Festival de la Solidaridad Latinoamericana juntó a todas las grandes bandas del rock argentino. El recital tuvo el objetivo de apoyar a las tropas que luchaban en las islas, aunque era también una forma encubierta de protesta contra la guerra y un llamado a la paz
---. Paralelamente, el rock en inglés era censurado en la radios y los programadores debían llenar con algo el espacio que dejaba el rock en inglés, y ese algo era el rock nacional
---En los últimos días del rock sinfónico, un gran número de bandas influenciadas por la movida post-punk y new wave comenzaron a aparecer. Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, banda que comenzó a tocar allá por 1977, fue ganando escala nacional. En 1979, en La Plata, Federico Moura formó Virus. En Buenos Aires, tres jóvenes influenciados por el post-punk inglés comenzaron a intercambiar ideas, armando una banda con el nombre de Soda Stereo a principios de 1982.
---En 1980 comenzó a tocar la banda pionera del punk rock en Argentina, Los Violadores. Miguel Abuelo retornó de Europa y formó Los Abuelos de la Nada, que contaría entre sus filas a un joven Andrés Calamaro.
----En 1981,Miguel Mateos, luego de hablar con Freddie Mercury, ganó la oportunidad de telonear a Queen en su show en Buenos Aires, con su banda Zas. En los bares de Mendoza una banda de pop-rock llamada Los Enanitos Verdes comenzaría a tocar como un trío hacia 1979. Un italiano criado en Inglaterra llamado Luca Prodan llegó a la Argentina para combatir su adicción a la heroína y terminaría formando Sumo.
----- surgirían varios solistas que lograron consagrarse y mantener su popularidad hasta el día de hoy, como Baglietto , amigo de Fito Paez.
---- También aparecieron una serie de bandas más enfocadas en el aspecto “humorístico” de la música, como Los Twist, Sueter y las Viudas e Hijas de Roque Enroll
----Paralelamente, Almendra y Manal se volvieron a juntar. Charly García y Luis Alberto Spinetta continuaron con sus carreras solistas y Moris retornaría de España.
----y seguían en dictadura?
----no, Argentina entró en 1983 en una nueva etapa de su historia, con la inauguración del gobierno democrático de Raúl Alfonsín. Entrar en democracia significó la desaparición del aparato represivo y de censura del gobierno militar, por lo cual la libertad de expresión volvió a florecer. Las canciones que criticaban al gobierno militar se multiplicaron, algunas con letras alegóricas, como «Tiempos Difíciles» de Fito Paez (cantada por Baglietto), «Maribel se durmió» de Spinetta (dedicada a las Madres de Plaza de Mayo 29), «Sólo le pido a Dios» de León Gieco o «Los Dinosaurios» de Charly García
----Finalmente, sectores del rock nacional comenzaron a pasar del sonido “solemne” y progresivo del rock sinfónico a una música más irreverente y accesible, lo cual ayudaría al rock nacional a expandirse en el exterior.
----En 1983 el Compact-Disc (CD) se introdujo en las bateas argentinas. En 1984 Patricia Sosa y su banda de heavy La Torre fueron votados como banda del año, Del 63 de Fito Paez como disco del año y el single «Solo quiero rock and roll» como la canción del año 31.
----A otra banda con una chica en la voz, Los Twist, también les estaba yendo bien, pero sufrió un gran golpe con la partida de Fabiana Cantilo.
A medida que la década, se hacía cada vez más claro que las nuevas bandas no se parecían a nada de lo antes hecho
----Hacia 1985, año en que se formó Los Fabulosos Cadillacs, varias bandas nacionales comenzaron a recibir atención por parte de radios latinoamericanas. El rock nacional comenzó a “escalar” los Andes: primero Chile, luego Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, etc.
---En 1985 hizo su debut discográfico la banda under Sumo, tras haber sido vistos en vivo por un productor de la CBS. La placa se llamó "Divididos por la felicidad", en referencia a uno de los grupos preferidos de Luca, Joy Division. Este primer trabajo vendió 15.000 copias e incluyó el hit «La rubia tarada» (titulado originalmente «Una noche en New York City»), así como «Mejor no hablar de ciertas cosas» con letra del Indio Solari, cantante de los Redonditos de Ricota.
---La pequeña onda se convirtió en una gran ola hacia 1986, y para comienzos de ese año se convirtió en un fenómeno continental, alcanzando América Central, México y cruzando el atlántico hacia España. Los Enanitos Verdes con su pop-rock enérgico lograron un gran éxito. Los Fabulosos Cadillacs, con su mezcla de ritmos latinos, ska y rock se convirtieron en estrellas en su país y eventualmente en Latinoamérica. Rata Blanca, una banda de heavy metal formada en 1987 de las cenizas de bandas de comienzos de los ‘80 conquistó al mundo hispano; al igual que solistas como Charly García, Fito Paez y Miguel Mateos.
---y que paso con este rock y el mundo, como lo tomarian?
--- Quienes más se beneficiaron fueron las bandas latinas, que, promovidas por nuestro rock, comenzaron a tener más espacio a y a crecer.
---no te olvides que En 1987 se produjo la muerte de otro grande del rock nacional:
Luca Prodan, líder de Sumo, fue encontrado muerto el 22 de diciembre en su habitación, víctima de una cirrosis hepática40. Su fallecimiento provocó conmoción entre sus fans y en la escena del rock nacional. Luego de la muerte de Prodan, Sumo se separaría y sus miembros formarían dos nuevas bandas, Divididos y Las Pelotas.
---El rock nacional perdería otro prócer: Miguel Abuelo, fundador de Los Abuelos de la Nada, fue diagnosticado de SIDA. Murió el 26 de marzo de 1988 de un paro cardíaco. El líder de Virus, Federico Moura, también fue notificado de tener SIDA.
----Una segunda tendencia fue la consolidación del rock “tropical” y la aparición de la nada de bandas de reggae en 1987. Mientras el rock argentino triunfaba en el exterior, en Argentina aparecían varios exponentes del género. En el verano de ese año aparecieron Los Pericos, Los cafres, La Zimbawe y Jafran, entre otras bandas menores. Sin embargo, solo Los Pericos (y los Cafres a partir de mediados-fines de los ‘90) mantendrían su éxito
---Los finales de los ‘80 también fue un período de constante crecimiento para Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Su popularidad aumentaba e iban camino a convertirse en un clásico del rock argentino moderno,
---- También fueron conocidos por mantener una postura indie con respecto al negocio de la música. Sin embargo, un aspecto polémico de la banda fueron sus recitales de finales de los '90, conocidos por ciertos episodios de violencia , que culminaron con las muertes de varios fans
---fue durante este período cuando Los Ratones Paranoicos empezaron a crear el subgénero “Rolinga”, “Rock chabón” o “Rock barrial”. El subgénero rolinga tiene como principal influencia a los Rolling Stones, una de las bandas extranjeras más populares en la Argentina y formadora de todo un culto.
----Finalmente, Divididos, con su potente sonido de guitarras y su “noise melódico” seguía aumentando su popularidad entre el público. En general, los años ‘80 cerraban como una de las mejores décadas para el rock argentino, con grandes bandas ya consagradas a escala nacional e internacional, una saludable escena underground, y una búsqueda y experimentación a todos los niveles.
---- ¿Para.. contame más sobre los rollingas…
----Es el más actual…El movimiento surge como una especie de respuesta a la imagen más diseñada y a la música más pretenciosa del "nuevo rock nacional", y toma su nombre del hecho de que muchas de las bandas que lo formarían provenían de los distintos suburbios de Buenos Aires; el rock suburbano es el “rock chabón” o el “rock barrial”, es decir, el rock que viene de los barrios, generalmente de clase media. Una de las características es su estética
---sus fans suelen tener flequillo al estilo de Mick Jagger en la década de los 60, usan zapatillas gastadas, una remera cómoda de alguna banda del movimiento o con la lengua de los Rolling Stones y varios colgantes en el cuello. Por otra parte, cuentan con sus “ritos”, que toman muchos elementos del fútbol: se despliegan grandes banderas y se prenden bengalas (lo que produjo en el 2004 la tragedia del boliche República Cromañón) como en la cancha. Sus fans suelen profesar un fanatismo casi absoluto por la banda a la que siguen.
----Sin duda, los precursores del género fueron Sumo (estéticamente) y Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
--- me habías dicho que La cabeza de este movimiento son Los Ratones Paranoicos?,
--- si.. si bien comenzaron tocando como simples copias de los Rolling Stones, rápidamente encontraron su estilo propio, lanzando un éxito tras otro y convocando masas. Los Ratones Paranoicos serían acompañados a mediados de los ‘90 por Viejas Locas, cuyo líder – “Pity” Álvarez- fundaría posteriormente otra banda de influencias stone: Intoxicados.

No hay comentarios: